La clasificación de eficiencia y emisiones están relacionados?
La clasificación de eficiencia y emisiones están relacionados?
La clasificacion de eficiencia y emissiones en estufas de leña estan relacionadas?
He empezando a educarme en las estufas de leña de hoy en día (despues de haber tenido una estufa Salamandra por décadas) veo estufas con una eficiencia del 75% con emisiones de 3,5 g / hr. Modelo 1 y otra estufa con una eficiencia del 72% con emisiones de 2,3g/hr Modelo 2. No puedo entenderlo. Cómo se hacen estos cálculos?
Clasificación de eficiencia y emisiones no tiene correlación
El índice de eficiencia de calefacción de una estufa de leña no tiene correlación directamente con su clasificación de emisiones. De hecho, esos números se obtienen de dos pruebas diferentes.
Las pruebas de emisiones se realizan en laboratorios de prueba aprobados utilizando el protocolo prescrito por cada certificadora.
Alemania- BImSchV-Stufe 2
Austria – 15a B-VG
Bran Bretañia- UK Clean Air Act 1993
Dinamarca – Annex 1 Decree No 46 fecha 22/01/2015 en relación a la regulacion a la polución del aire por aparatos de biomasa solidos de capacidad maxima hasta 1 MW (fase 1 y 2)
Francia – Flamme verte
Suizia – LRV dated 04/06/2015 y otros
Al probar las emisiones, se quema una carga determinada de leña estrictamente dimensionada y se mide despues la cantidad de particulas en la salida de humos. Estas pruebas se hacen en diferentes intervalos a lo largo de la duración del fuego con varios ajustes del control del tiro. De esta manera, se obtiene un promedio de emisiones de partículas en gramos por hora. La eficiencia de calentamiento muchas veces no se mide durante las pruebas de emisiones.
Las pruebas de eficiencia de calentamiento se realizan utilizando cargas completas de leña. Están diseñadas para medir cuánto valor calofico se puede extraer de la leña y es entregado al espacio habitable.
Classificacion de eficiencia
La eficiencia se calcula de la siguiente forma. Se pesa la carga. Se pesan las emisiones de partículas y las cenizas del quemado. Con esto se determina con qué eficacia el determinado diseño de la cámara de fuego es capaz de descomponer el combustible introducido y extraer el calor disponible.
Transferencia de calor
La eficiencia de transferencia de calor se realiza en salas calorímetricas equipadas con sensores de temperatura. Sensores de temperatura similares están instalados en la salida de humos. Los cambios de grado en la sala y en la chimenea se monitorizan durante la duración del quemado de prueba. De esa forma, determinar cuánto calor es extraído por el fuego y entregado en la habitación, en comparación con el calor perdido por la chimenea.
A pesar de que una baja cantidad de emisiones puede mejorar la puntuación de Eficiencia de una estufa, la cantidad total de emisiones de partículas producidas por las estufas de madera aprobadas por diferentes certificados es tan pequeña que el efecto en las emisiones de partículas en la calificación de eficiencia de calefacción es insignificante. Por lo tanto, incluso un modelo con un nivel de emisiones excepcionalmente bajo. No necesariamente obtiene una alta calificación de eficiencia de calefacción.
La correlación entre la clasificación de eficiencia y emisiones
En ejemplo inicial que teniamos de los dos modelos: la diferencia de 1,2 gramos / hora te puede explicar el peso total de emisiones de la estufa. Ademas, tiene una combustión más limpia en unos 10 gramos al final de una prueba de quemado de 8 horas.
Lo más probable es que esos 10 gramos se encuentren en la ceniza que queda en el fuego, eliminando cualquier ventaja en la eficiencia de la extracción de calor. Incluso si los 10 gramos no se encontraron en las cenizas, una diferencia de 10 gramos de partículas de una carga de 18 kgs de madera sólo equivaldría a una ventaja del 0,06% en la eficiencia de extracción. Esto no tendría prácticamente ningún efecto sobre el total puntuación de eficiencia de calentamiento.